Hemos estado probando estos señuelos de 2013, para esta técnica de pesca "fineshe" que es mucho más trabajada y laboriosa que la pesca con crankbaits y otros señuelos que imitan el movimiento de un pez en el agua sin necesidad de trabajarlo, sólo con el recogido de tu caña. Y parece que dan buenos resultados!, se pueden utilizar en distintas montajes como drop shot, tipo texas...
Este es un blog dedicado a la pesca en la Sierra del Segura, a sus numerosas zonas de pesca, a las técnicas utilizadas para este arte y a la información sobre días hábiles de pesca, permisos de embarcaciones, licencias. Ahora, además, todo lo relacionado con la pesca en el mar. También un buen foro donde comentar las experiencias y preguntas más comunes.
miércoles, 27 de marzo de 2013
Comienza la temporada Bassera!
Después de un invierno de inactividad de nuestro esperado amigo el Black Bass, dejando a su otro compañero depredador el lucio..
..comienza el buen tiempo y con ello la actividad del Bass en nuestros embalses, por supuesto, esperemos que este año siempre sea mejor que los anteriores, y recuerda, siempre Captura y Suelta!
Estado de los embalses de la Sierra del Segura..
Como ya hemos visto estos dos últimos meses de Febrero y Marzo, por toda la comarca de la Sierra del Segura han caído una cantidad considerable de precipitaciones tanto en forma de lluvia, como en forma de nieve. Esto ha hecho que el caudal de de nuestros embalses aumente. Pero vamos a centrarnos en el Pantano de la Fuensanta (Yeste), donde las intensas precipitaciones de esta localidad y sus aldeas han aumentado el nivel del agua hasta el 98% de la capacidad de este, y hace unas semanas tuvieron que abrir la presa completamente, ya que se puede romper la presa, y dejando notables consecuencias, por ejemplo, en el tramo del Puente del Gallego (Elche de la Sierra) que he visto como cada día bajaba el agua con un caudal y una fuerza impresionantes inundando toda la rivera del río, aunque estos últimos días baja más bajo, y cómo el Embalse del Cenajo se ha ido llenando cada vez más hasta llegar por encima del nivel que en 2008, dejo también aquí puesta la información del estado de estos embalses, con fecha de registro del pasado 25-03-2013: http://www.chsegura.es/chs/cuenca/redesdecontrol/estadisticashidrologicas/estadisticas-embalses.html
Ebalse del Cenajo en diciembre, 3 meses antes de llegar al 87%
Puente del Gallego al abrir la presa del Pantano de la Fuensanta:
martes, 26 de marzo de 2013
¡LA IMPORTANCIA DE LA CAPTURA Y SUELTA!
Muchas veces hemos visto como pescadores capturan ejemplares y los arrastran por el suelo, y al sacarlos, los desnucan y los echan en su bolsa para llevárselos, en teoría, esto está permitido siempre y que se respeten las tallas mínimas y el cupo de capturas de cada especia. Pero paraos a pensar, ¿qué pasaría si todos hiciéramos lo mismo?. La respuesta es que cada vez quedarían menos peces en nuestros ríos y embalses, que encima que ya nos quejamos por la escasez de estos, vemos como poco a poco desaparecen. Esto quiere decir, que nuestra actividad repercute en el medio, ya que casi ningún pescador respeta las normas, y aunque las respete, somos tantos que acabaremos por dejar "secas" estas zonas de pesca. En mi caso, yo empecé hace unos cuantos años a pescar, y al principio me traía las capturas a casa, aunque nunca me las comía, siempre las regalaba y enseñaba a amigos. Pero un año después, una exigencia moral me hizo ver que ¿de qué servía traérselos a casa?, una bonita foto después de la captura y se devuelve al agua, siempre es lo mejor. No es cumplir la ley de tallas mínimas. Ser un pescador responsable es precisamente eso, se consciente/responsable de nuestro impacto sobre el medio, saber que si pescamos a mucha profundidad los peces morirán, saber que debemos soltar los grandes reproductores, que no vale el "me lo llevo yo porque si no se lo lleva otro, y que tampoco vale la mítica y por otro lado ya aburrida excusa de los profesionales... Ser pescador responsable es ante todo ser sincero contigo mismo, no buscar excusas, no dar rodeos, aceptar las consecuencias de lo que estás haciendo, y actuar en consecuencia. Y nunca es demasiado tarde para ello, jamás. Porque hasta la más pequeña de nuestras acciones, puede tener la mayor de las repercusiones. Así que tenemos que pensar lo que hacemos, si no luego no nos quejemos..
Recuerda, siempre Captura y Suelta!!
Captura de un Black Bass desde pato!
Un saludo, y recuerda: "Captura y Suelta" (C&S).
Gracias!
jueves, 14 de marzo de 2013
ESTRENAMOS BLOG!!
Primera foto del blog con este pepino! jajaja
A partir de hoy, comienza la actividad en este blog, se subirán fotos, vídeos y muchas más curiosidades y entretenimientos relacionadas con la pesca y este entorno maravilloso de la Sierra del Segura.
Captura de este ejemplar de Black Bass en el Embalse del Cenajo, en el tramo del Puente de Hijar, carretera de Hellín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)